Competencias emocionales y aprendizaje autorregulado en adultos jóvenes en el distrito de Chorrillos

Descripción del Articulo

El estudio titulado "Competencias emocionales y aprendizaje autorregulado en adultos jóvenes del distrito de Chorrillos, 2024" tuvo como finalidad evaluar la asociación entre las competencias emocionales y el aprendizaje autorregulado en jóvenes adultos de este distrito. La investigación s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montero Gutiérrez, Matty Evi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13180
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/13180
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emociones
Aprendizaje
Adulto Joven
Emotions
Learning
Young Adult
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:El estudio titulado "Competencias emocionales y aprendizaje autorregulado en adultos jóvenes del distrito de Chorrillos, 2024" tuvo como finalidad evaluar la asociación entre las competencias emocionales y el aprendizaje autorregulado en jóvenes adultos de este distrito. La investigación se llevó a cabo con desde una perspectiva cuantitativa, utilizando una metodología hipotética-deductiva y un diseño no experimental de tipo básico, de corte transversal y nivel correlacional. Este estudio investigó la relación entre las competencias emocionales y el aprendizaje autorregulado en una muestra de 383 adultos jóvenes (de una población total de 72,731 en Chorrillos, según el INEI 2023), cursaban estudios universitarios y dieron su consentimiento. Los resultados, obtenidos mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia, revelaron una correlación positiva y significativa, aunque baja (Rho = 0.236, p < 0.001), entre ambas variables. Específicamente, se encontraron relaciones significativas entre las citadas variables (Rho = 0.144, p = 0.005), la autonomía emocional (Rho = 0.286, p = 0.000) y las competencias sociales (Rho = 0.253, p = 0.000). Sin embargo, no se hallaron relaciones significativas con la conciencia emocional (Rho = -0.028, p = 0.587) ni las competencias para la vida y el bienestar (Rho = 0.076, p = 0.137). En conclusión, la regulación y autonomía emocional, así como las competencias sociales, influyen positivamente en el aprendizaje autorregulado de los adultos jóvenes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).