Gestión Estratégica del Talento Humano para reforzar la Motivación Laboral de los trabajadores en una empresa de servicios Lima, 2020
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Gestión Estratégica del Talento Humano para reforzar la Motivación Laboral de los trabajadores en una empresa de servicios Lima, 2020”, tuvo como objetivo principal; presentar el desarrollo de una propuesta de solución para reforzar la motivación laboral. Razón por la cual...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3999 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/3999 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motivación laboral Motivación laboral intrínseca Motivación laboral extrínseca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación titulada “Gestión Estratégica del Talento Humano para reforzar la Motivación Laboral de los trabajadores en una empresa de servicios Lima, 2020”, tuvo como objetivo principal; presentar el desarrollo de una propuesta de solución para reforzar la motivación laboral. Razón por la cual, el estudio fue de enfoque mixto, sintagma holístico, tipo proyectiva, de nivel comprensivo y método inductivo – deductivo. La población y muestra estuvo representada por 30 trabajadores. Las técnicas fueron: la observación, entrevista y encuesta. El análisis se realizó en el Software Atlas.ti 8. Dada la coyuntura, se elaboró la encuesta online para copilar información. Después del reconocimiento de las ideas, la codificación axial y triangulación; se generó las redes por subcategorías y la macro red de diagnóstico final. Los resultados determinaron pluralidad significativa de apreciaciones con relación a la desmotivación laboral por falta de reconocimiento, incentivos, recompensas, autonomía y oportunidades de desarrollo. En tanto, manifestaron sentirse motivados por la afiliación y cooperación. Concluyendo que valoran como factores sustanciales, la autonomía y libertad de acción, reconocimientos adicionales al salario y mayores oportunidades de desarrollo. La propuesta se enfocó a reforzar la motivación laboral según estrategias de administración de beneficios, gestión del conocimiento y delegación de responsabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).