Polifarmacia Riesgo de la medicación en el Adulto Mayor
Descripción del Articulo
Objetivo: Analizar y sistematizarlas evidencias sobre la polifarmacia es el mayor riesgo de la medicación en el adulto mayor. Material y Métodos: Las revisiones sistemáticas son una forma de investigación que recopila y proporciona un resumen sobre un tema específico (orientado a responder a una pre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2435 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/2435 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgo Medicación Factores Adulto mayor Prescripción |
Sumario: | Objetivo: Analizar y sistematizarlas evidencias sobre la polifarmacia es el mayor riesgo de la medicación en el adulto mayor. Material y Métodos: Las revisiones sistemáticas son una forma de investigación que recopila y proporciona un resumen sobre un tema específico (orientado a responder a una pregunta de investigación); se deben realizar de acuerdo a un diseño preestablecido. Es una Revisión sistemática de 10 artículos seleccionados, mediante la base de datos Pubmed, Open Access, Researchgate, Wiley Online Lybrary, Online Library, Scielo, Epistemonikos y EBSCO. Los 10 artículos seleccionado son investigaciones cuantitativas, 40% (4) son revisión sistemática, 30% (3) son de cohorte, 20% (2) caso control y 10%(1) es transversal. Resultados: En esta revisión sistemática, según las evidencias encontradas se concluye que el mayor riesgo de la medicación en el adulto mayor es la polifarmacia que representa el 100% (16 - 25), seguida de la edad el 80% (17 -24), el género 50% (19 - 23), luego son los trastornos psiquiátricos, las comorbilidades, la situación funcional, cognición y el uso de medidas no farmacológicas. Conclusión: La polifarmacia es el mayor riesgo de la medicación en el adulto mayor, seguida de la edad, el género, los trastornos psiquiátricos, las comorbilidades, la situación funcional, cognición y el uso de medidas no farmacológicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).