Capacidad de autocuidado y estilos de vida saludable en los adultos mayores del asentamiento humano (aa.hh) primero de mayo, Lima – 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: La presente investigación estableció como objetivo general determinar la relación entre la capacidad de autocuidado y los estilos de vida saludable en los adultos mayores del AAHH primero de mayo del distrito de Villa el Salvador, en Lima 2022. La metodología se basó en un estudio con enfo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8145 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/8145 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capacidad de autocuidado Estilo de vida saludable de adulto mayor http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: La presente investigación estableció como objetivo general determinar la relación entre la capacidad de autocuidado y los estilos de vida saludable en los adultos mayores del AAHH primero de mayo del distrito de Villa el Salvador, en Lima 2022. La metodología se basó en un estudio con enfoque cuantitativo, con alcance descriptivo – correlacional, de método deductivo, con una muestra conformada por 80 adultos mayores a quienes se les aplicó un cuestionario para recabar información. Los resultados reflejaron que, existió correlación de 0.629 entre la dimensión actividad física y estilos de vida, asimismo, hubo correlación alta de 0.708 entre la dimensión “alimentación” y los estilos de vida saludable, además existió correlación de 0.829 entre la dimensión “eliminación” y los estilos de vida saludable, asimismo, existió relación de 0.637 entre dimensión “descanso y sueño” y los estilos de vida saludable, también hubo correlación de 0.604 entre la dimensión “higiene y confort” y los estilos de vida saludable y correlación de 0.624 entre la dimensión “meditación” y los estilos de vida saludable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).