USO DE LA OXIGENOTERAPIA EN PACIENTES CON CÁNCER DE PULMÓN III Y IV EN EL PROGRAMA DE ATENCION DOMICILIARIA DE UN HOSPITAL DE LIMA, OCTUBRE 2016 - NOVIEMBRE 2017
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar el Uso de la Oxigenoterapia en Pacientes con Cáncer de Pulmón III y IV, este estudio fue de tipo analítico, observacional, transversal y retrospectivo; la población muestral fueron 77 historias clínicas de pacientes adultos con cáncer de pulmón, de un total de 651 con dife...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1709 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/1709 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Oxigenoterapia. Cáncer de pulmón III y IV |
| Sumario: | El objetivo fue determinar el Uso de la Oxigenoterapia en Pacientes con Cáncer de Pulmón III y IV, este estudio fue de tipo analítico, observacional, transversal y retrospectivo; la población muestral fueron 77 historias clínicas de pacientes adultos con cáncer de pulmón, de un total de 651 con diferentes tipos de neoplasias del programa de atención domiciliaria, seleccionándose por un muestreo no probabilístico. La comprobación de hipótesis fue mediante la prueba Chi cuadrado para variables categóricas, con p ≤ 0,05, con el 95% de índice de confianza. Se consideró fundamentalmente los aspectos éticos. En los resultados se encontró que de todos los tipos de cáncer atendidos en el programa de atención domiciliaria, el cáncer de pulmón es la neoplasia más frecuente con un 11.8% (77) pacientes atendidos. De los 77 (100%) pacientes con Cáncer de Pulmón, sólo 29 (37.66%) requirió el uso de oxigenoterapia, mientras que 48 (62.33%) no lo necesitó. Se concluye que no existe el uso de la Oxigenoterapia en pacientes con Cáncer de Pulmón III Y IV. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).