Factores de riesgo, manejo y resultado perinatal en gestante con preeclampsia severa atendida en hospital público nivel II-2, 2018
Descripción del Articulo
La preeclampsia es una patologíaía que puede afectar gravemente la salud de la madre y el recién nacido. En el presente caso se reportó retardo en el crecimiento intrauterino, parto pretérmino y además alteraciones bioquímicas en la madre, por esta razón se debe priorizar un buen manejo de este tipo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5134 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/5134 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Preeclampsia severa Parto pretérmino Factor de riesgo Bajo peso al nacer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | La preeclampsia es una patologíaía que puede afectar gravemente la salud de la madre y el recién nacido. En el presente caso se reportó retardo en el crecimiento intrauterino, parto pretérmino y además alteraciones bioquímicas en la madre, por esta razón se debe priorizar un buen manejo de este tipo de complicaciones con el fin de garantizar un buen resultado. Se identificaron diversos factores de riesgo como: periodo intergenésico largo, sobrepeso, antecedente de preeclampsia en el embarazo anterior, ausencia de control prenatal. Durante el primer día de hospitalización obstétrica por presentar criterios de severidad con disfunción hepática se decide culminar la gestación vía cesárea, obteniendo un recién nacido vivo sexo femenino con 1270 g de peso al nacer. El postoperatorio inmediato fue manejado en UCI y salió de alta hospitalaria con evolución favorable al 8° día postcesarea. Es un estudio de tipo observacional, descriptivo, retrospectivo de revisión de la historia clínica realacionado a un caso clínico de manejo de gestante con preeclampsia severa atendida en un hospital público nivel II-2 . |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).