Cuidado humanizado y satisfacción del paciente en el servicio de hospitalización cirugía de un hospital de Ate, 2024

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación del cuidado humanizado con la satisfacción del paciente en el servicio de hospitalización de cirugía de un hospital de Ate, 2024. Materiales y métodos: Fue una investigación hipotético deductivo, de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental de corte transversal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Rueda, Maribel Yolanda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/14336
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/14336
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención de Enfermería
Satisfacción del Paciente
Hospitalización
Nursing Care
Patient Satisfaction
Hospitalization
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación del cuidado humanizado con la satisfacción del paciente en el servicio de hospitalización de cirugía de un hospital de Ate, 2024. Materiales y métodos: Fue una investigación hipotético deductivo, de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental de corte transversal de tipo correlacional. Las variables, cuidado humanizado y satisfacción del paciente fueron analizadas en una población de 115 pacientes de hospitalización de cirugía de un hospital de Ate. Se emplearon los instrumentos “Percepción de comportamientos de cuidado humanizado de Enfermería (PCHE) 3ª versión, y el CARE Q (CARING ASSESSMENT INSTRUMENT), con una confiabilidad de alfa de Cronbach de 0,883 para el instrumento de la variable cuidado humanizado y para la variable satisfacción del paciente con un alfa de Cronbach de 0,914. Resultados: el 98,3% de los participantes consideran que el cuidado humanizado que realizan el profesional de enfermería es adecuado, así mismo el 94,8% de los pacientes presentan alta satisfacción, con la atención brindada por las enfermeras. Conclusión: Se encontró que el estadístico de p < 0,05 y la rho = 0,619 dando evidencia que la relación entre las variables es positiva considerable, lo que confirma que existe correlación significativa entre el cuidado humanizado y la satisfacción del paciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).