ACTIVIDAD ANTIMICÓTICA “IN VITRO” DEL ACEITE ESENCIAL DEL FRUTO MADURO DE Schinus molle L. (Molle) FRENTE A CEPA DE Candida albicans ATCC 10231
Descripción del Articulo
Se desarrolló el presente estudio con el objetivo de evaluar la actividad antimicótica “in vitro” del aceite esencial del fruto maduro de Schinus molle L. (Molle) frente a cepa de Candida albicans ATCC 10231. La metodología utilizada fue experimental, explicativa, cuantitativa y aplicada. El fruto s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3216 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/3216 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aceite esencial Schinus molle L Actividad antimicótica Candida albicans ATCC 10231 |
Sumario: | Se desarrolló el presente estudio con el objetivo de evaluar la actividad antimicótica “in vitro” del aceite esencial del fruto maduro de Schinus molle L. (Molle) frente a cepa de Candida albicans ATCC 10231. La metodología utilizada fue experimental, explicativa, cuantitativa y aplicada. El fruto se recolectó en la provincia de Huamanga (Ayacucho). Se extrajo el aceite esencial (AE) por destilación con arrastre de vapor. Se realizó la evaluación de actividad antimicótica por el método de Kirby-Bauer (difusión en disco). En 18 placas con Agar Sabouraud Dextrosa, se sembró la cepa con una turbidez de 0,5 de McFarland. Se evaluó el AE en concentraciones de 40, 60, 80 y 100%, con el control positivo Fluconazol 25 µg y el negativo dimetilsulfóxido, se midieron los halos de inhibición con vernier digital a las 24, 48 y 72 horas. En los Resultados el EA de Schinus molle L. a 40 y 60% mostró halos de inhibición de 6 mm, 80% de 9,7 mm y 100% de 12,3 mm. Se concluye que el AE a 40 y 60% no presentó actividad, a 80 y 100% presentó actividad antimicótica frente a cepa de Candida albicans ATCC 10231. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).