LA INCIDENCIA DE E-LEARNING EN EL DESEMPEÑO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES EN LAS UNIVERSIDADES DE BOYACÁ Y SANTANDER, COLOMBIA, AÑO 2016

Descripción del Articulo

Teniendo en cuenta que en el ámbito educativo, la conectividad de la red, la estructura de plataforma virtual y las herramientas web son elementos fundamentales en la modalidad e-learning a nivel global, Establecer cómo influye E-learning en el desempeño académico de los estudiantes en las Universid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Monroy Fonseca, María Nelba
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1368
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/1368
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:E-learning
Desempeño académico
Plataforma virtual
Conectividad
Herramientas Web
Competencias
Metodologías.
Descripción
Sumario:Teniendo en cuenta que en el ámbito educativo, la conectividad de la red, la estructura de plataforma virtual y las herramientas web son elementos fundamentales en la modalidad e-learning a nivel global, Establecer cómo influye E-learning en el desempeño académico de los estudiantes en las Universidades de Boyacá y Santander, Colombia, año 201. La investigación fue básica, con enfoque cuantitativo y método descriptivo correlacional; se aplicó encuesta estructura basada en la prueba de Likert a una muestra poblacional de 40 estudiantes de segundo semestre de los Programas de tecnologías de obras civiles y electricidad de la Escuela de Ciencias Tecnológicas de la Facultad de Estudios a Distancia de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia y a 40 de segundo semestre de la Maestría en Administración en Informática Educativa de la Universidad de Santander; para la sistematización de información se utilizó el software SPSS y para la comprobación de la hipótesis, la prueba Chi Cuadrado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).