Ansiedad preoperatoria en pacientes que van a ser sometidos a procedimientos quirúrgicos en sala de operaciones de un hospital de Lima, 2020
Descripción del Articulo
La ansiedad preoperatoria es uno de los problemas más relevantes en los procedimientos quirúrgicos, generar más evidencia sobre esta problemática es fundamental para mejorar su abordaje y cuidado. Objetivo: Determinar la ansiedad preoperatoria en pacientes que van a ser sometidos a procedimientos qu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5247 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/5247 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ansiedad Periodo preoperatorio Quirófanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La ansiedad preoperatoria es uno de los problemas más relevantes en los procedimientos quirúrgicos, generar más evidencia sobre esta problemática es fundamental para mejorar su abordaje y cuidado. Objetivo: Determinar la ansiedad preoperatoria en pacientes que van a ser sometidos a procedimientos quirúrgicos en sala de operaciones de un hospital de Lima, 2020. Materiales y métodos: El enfoque utilizado en este estudio es cuantitativo, esto debido al tipo de instrumento de medición y al uso de la estadística para realizar posteriormente el análisis de los datos; el diseño asumido es el descriptivo-transversal. La población estará constituida por 80 pacientes preoperatorios debidamente seleccionados que van a ser sometidos a procedimiento quirúrgico en sala de operaciones. La técnica considerada para el trabajo de campo será la encuesta que permitirá recopilar una importante cantidad de información en un lapso de tiempo breve, y el instrumento de recolección de datos a será la escala denominada Amsterdam Preoperative Anxiety and Information Scale (APAIS) que presenta dos dimensiones y 6 reactivos/ítems. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).