Características epidemiológicas y factores asociados a la cesárea en el Centro Materno Infantil José Carlos Mariátegui de Agosto 2016 a Julio2017
Descripción del Articulo
La cesárea es una intervención quirúrgica frecuente en el mundo permite salvar vidas humanas, se práctica sin que exista indicaciones clínicas. El objetivo general las características epidemiológicas y factores asociados a la cesárea. Además fue una investigación no experimental, observacional, mixt...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1480 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/1480 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | características epidemiológicas Cesárea Incidencia Factores asociados Complicaciones |
Sumario: | La cesárea es una intervención quirúrgica frecuente en el mundo permite salvar vidas humanas, se práctica sin que exista indicaciones clínicas. El objetivo general las características epidemiológicas y factores asociados a la cesárea. Además fue una investigación no experimental, observacional, mixto, retrospectivo de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 122 historias clínicas. Los resultados se analizaron en el programa estadístico SPSS versión 21 encontrándose una incidencia de 45.97% son partos distócicos. Con respecto a las características epidemiológicas, edad el 27.87 % de pacientes poseen entre 30-34 años y el 8.2% tienen entre 15-19 años. En cuanto a la paridad el 38.52 % de pacientes son segundigesta y el 3.28% son gran multípara. Estado civil el 36.07 % son conviviente y el 30.33% son casadas. Grado de instrucción el 37.7 % de pacientes poseen secundaria y el 19.67% estudios superiores. Ocupación el 54.9% es independiente y solo el 11.48% es estudiante. Procedencia 66.39% son de la zona costa y el 0.82% del extranjero En factores maternos asociados a la cesárea el 48.36 % fueron cesareadas anterior y un 1.64% tenían distocias en las partes blandas. En relación a los factores fetales asociados a la cesárea el 55.74 % no poseen ninguna indicación fetal para la cesárea y el 1.64% tuvo malformaciones. En relación de factores mixtas asociados a la cesárea el 95.9 % no poseen ninguna indicación mixta para la cesárea y el 0.82% tuvieron preeclampsia. Por último en las complicaciones anestésicas, infecciosas, quirúrgicas y hemorrágicas el 100% no tuvieron ninguna de ellas |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).