Conocimiento y práctica sobre autocuidado en pacientes en diálisis peritoneal ambulatoria de un hospital de la región Apurímac, 2024
Descripción del Articulo
Introducción: El siguiente estudio se realizó en un hospital de la región Apurímac, a pacientes incluidos en el programa de diálisis peritoneal, que es un tratamiento alternativo para la función renal, así el paciente puede realizar fácilmente el procedimiento en casa, demandando un alto conocimient...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12318 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/12318 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud Health Knowledge, Attitudes, Practice Autocuidado Self Care Diálisis Peritoneal Peritoneal Dialysis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20 |
| Sumario: | Introducción: El siguiente estudio se realizó en un hospital de la región Apurímac, a pacientes incluidos en el programa de diálisis peritoneal, que es un tratamiento alternativo para la función renal, así el paciente puede realizar fácilmente el procedimiento en casa, demandando un alto conocimiento y práctica adecuada para un óptimo tratamiento. Objetivo: Determinar la relación entre el conocimiento y la práctica sobre autocuidado en pacientes en diálisis peritoneal ambulatoria (DPA) en un hospital de la región Apurímac, 2024. Metodología: Se utilizó un método deductivo hipotético, de naturaleza cuantitativo, con un nivel de aplicación descriptivo y correlacional, la muestra será de 80 pacientes en diálisis peritoneal, utilizándose instrumentos como: cuestionario sobre el conocimiento del autocuidado, tomado de Montalvo, el cual está compuesto por 15 preguntas, una lista de verificación para las prácticas de autocuidado de los autores de Mera y Suclupe que consta de 11 ítems, ambos instrumentos debidamente validados con un alto nivel de confiabilidad, de 0.725 de alfa de Cronbach para el cuestionario de conocimiento del autocuidado y 0.750 para la lista de verificación de prácticas de autocuidado, en la recolección de datos, se utilizaron herramientas y la información fue capturada en una base de datos donde queda registrada, realizándose un análisis tanto descriptivo como inferencial. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).