Revisión crítica: efecto de la suplementación nutricional oral y ejercicio sobre indicadores del estado nutricional en pacientes sometidos a hemodiálisis
Descripción del Articulo
Los pacientes que reciben hemodiálisis (HD) tienen una alta prevalencia de desgaste proteico-energético (DPE). La intervención nutricional oral y la actividad física están relacionadas con mejoras en su estado nutricional. El objetivo de esta investigación secundaria, "Revisión crítica: los efe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13170 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/13170 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ejercicio Físico Insuficiencia Renal Crónica Estado Nutricional Exercise Renal Insufficiency, Chronic Nutritional Status https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades ODS 2: Hambre cero. Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible |
Sumario: | Los pacientes que reciben hemodiálisis (HD) tienen una alta prevalencia de desgaste proteico-energético (DPE). La intervención nutricional oral y la actividad física están relacionadas con mejoras en su estado nutricional. El objetivo de esta investigación secundaria, "Revisión crítica: los efectos del ejercicio y la suplementación nutricional oral durante la hemodiálisis sobre los indicadores del estado nutricional", fue determinar si los pacientes que recibieron suplementación nutricional oral y realizaron ejercicios de resistencia mejoraron su estado nutricional en comparación con los pacientes que solo recibieron suplementación durante la hemodiálisis. La interrogante: ¿Cuál es el efecto de la Suplementación nutricional oral y ejercicios sobre el estado nutricional (expresado en IMC, Composición Corporal y bioquímicos) en personas Hombres y Mujeres mayores de 18 años con enfermedad renal crónica sometidos a Hemodiálisis? Empleamos un enfoque Nutrición Basada en Evidencia (NuBE). La información fue buscada en Scopus, Science Direct, Pubmed, Scielo y Biblioteca Virtual de Salud. Encontramos 21 artículos, de los cuales fueron 10 los evaluados por la herramienta de lectura crítica CASPE. Finalmente, se eligió el Ensayo Clínico Aleatorizado llamado The effects of resistance exercise and oral nutritional supplementation during hemodialysis on indicators of nutritional status and quality of life, según experticia del experto, revela una alta evidencia y grado de recomendación. El juicio crítico concluyó que intervenir nutricionalmente con y sin ejercicio mejoró el estado nutricional, las variables antropométricas y bioquímicas, y especialmente la prevalencia de DPE (desgaste energético proteico). Sin embargo, la adición de ejercicios de resistencia no aumentó los efectos anabólicos agudos de la suplementación oral en el estado nutricional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).