Manejo enfermero del dolor en pacientes post quirúrgicos por cirugía abdominal en el hospital central de la Policia Nacional del Perú, 2021
Descripción del Articulo
El estudio presenta un enfoque cuantitativo, de diseño descriptivo, no experimental y de corte transversal. La población comprende 133 pacientes adultos, con una muestra constituida por 99 pacientes, quienes cumplirán criterios de inclusión esbozados en la investigación. Aplicándose la encuesta como...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5116 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/5116 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dolor postoperatorio Cuidados postoperatorios Manejo del dolor Atención de enfermería Cuidados posteriores Dolor abdominal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El estudio presenta un enfoque cuantitativo, de diseño descriptivo, no experimental y de corte transversal. La población comprende 133 pacientes adultos, con una muestra constituida por 99 pacientes, quienes cumplirán criterios de inclusión esbozados en la investigación. Aplicándose la encuesta como técnica a fin de relevar los datos respectivos y un cuestionario con alto nivel de validación como instrumento, el que se denomina “Cuestionario para evaluar el manejo del dolor postoperatorio en el paciente”. El instrumento presenta una validez de 0.86 y una confiabilidad determinada por el Alfa de Cronbach del 0.841. Luego de codificar se ingresa la data a una plantilla de Excel, a la que se le realizará el tratamiento respectivo mediante estadística descriptiva, lo que permitirá mostrar los resultados en tablas estadísticas con su respectivo análisis. Este estudio cumplirá con los estrictos lineamientos éticos y científicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).