Efectividad de la Cirugía Laparoscópica versus Cirugía Convencional para favorecer la recuperación del Paciente Post Operado de Apendicitis

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la efectividad de la cirugía laparoscópica versus cirugía convencional para favorecer la recuperación del paciente post operado de apendicitis. Metodología: Revisión sistemática observacional y retrospectivo, la búsqueda se ha restringido a artículos con texto completo, y los ar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mego Guevara, Alidia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/419
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/419
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cirugía laparoscópica
cirugía abierta
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la efectividad de la cirugía laparoscópica versus cirugía convencional para favorecer la recuperación del paciente post operado de apendicitis. Metodología: Revisión sistemática observacional y retrospectivo, la búsqueda se ha restringido a artículos con texto completo, y los artículos seleccionados se sometieron a una lectura crítica, utilizando la evaluación de jover para identificar su grado de evidencia. Resultados: en la selección definitiva se eligieron 15 artículos, de los cuales en su mayoría son de tipo cuantitativo cuasi experimental donde se evidencia que la cirugía laparoscópica tiene múltiples ventajas en la recuperación del paciente. Cuando se hacen pequeñas incisiones, la recuperación del paciente es más rápida, hay menos dolor y la incapacidad es más corta, pueden retomar sus actividades normales en forma rápida, pueden caminar, subir y bajar escalas, salir de su casa, al poco tiempo de ser intervenidos. Conclusiones. Se evidencio en las investigaciones revisadas que la cirugía laparascópica tiene más ventajas y favorece al paciente en comparación a la cirugía convencional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).