Estudio in vitro de la estabilidad dimensional en modelos utilizando silicona de condensación según tiempos de vaciado

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación está centrada en comparar in vitro la estabilidad dimensional de las impresiones con la silicona de condensación en modelos en yeso utilizando tres tiempos espaciados de vaciado, con la base en un modelo maestro de acero inoxidable. Este es un estudio experim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Narvaez Alvarado, Elizabeth Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8012
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/8012
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estabilidad dimensional
Silicona de condensación
Materiales de impresión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación está centrada en comparar in vitro la estabilidad dimensional de las impresiones con la silicona de condensación en modelos en yeso utilizando tres tiempos espaciados de vaciado, con la base en un modelo maestro de acero inoxidable. Este es un estudio experimental, en donde se trabajaron realizando 30 impresiones a un modelo maestro de acero inoxidable con la silicona de condensación marca Speedex Putty y fueron divididos según los tiempos de vaciado en 3 grupos: 10 impresiones a los 30 minutos, 10 impresiones a los 60 minutos y 10 impresiones a las 24 horas. Para poder establecer la estabilidad dimensional se utilizó una Máquina especializada en coordenadas de modelo Duramax 5/5/5 de tecnología Scanning por contacto ZEISS (Alemania), desde el cual se midieron 6 localizaciones (A, B, C, D, E y Medida del ángulo). Se obtuvieron como resultados mediante el análisis estadístico de ANOVA que, si hubo diferencia significativa entre los tiempos de vaciado de 30 minutos y 24 horas en las medidas A, B y medida del Angulo En conclusión, demostramos de que existe una menor alteración dimensional en los modelos definitivos vaciados en escayola a los 30 minutos, y esto se puede evidenciar en la Medida C, Medida D, Medida E, y Medida del ángulo. En relación al tiempo de vaciado de 60 minutos solo se encontró mayor estabilidad dimensional en la Medida A y Medida B. Por otra parte, el tiempo a las 24 horas fue el que mostró mayor variación dimensional en relación los tiempos de vaciado entre los 30 y 60 minutos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).