Estrategias de afrontamiento y el nivel de estrés del personal de enfermeria de sala de operaciones de un hospital nacional de Lima, 2022

Descripción del Articulo

Según la OMS, el estrés relacionado con el trabajo es la respuesta que las personas pueden tener cuando se les presentan demandas y presiones laborales que no se corresponden con sus conocimientos y habilidades. Objetivo: Determinar la relación entre las estrategias de afrontamiento y los niveles de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bautista Guerrero, Ana Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8298
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/8298
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de afrontamiento
Niveles de estrés
Enfermería
Sala de operaciones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Según la OMS, el estrés relacionado con el trabajo es la respuesta que las personas pueden tener cuando se les presentan demandas y presiones laborales que no se corresponden con sus conocimientos y habilidades. Objetivo: Determinar la relación entre las estrategias de afrontamiento y los niveles de estrés del personal de enfermería de sala de operaciones de un Hospital Nacional de Lima, 2022. Metodología: El método será hipotético–deductivo, enfoque cuantitativo, tipo aplicada, diseño sin intervención de alcance correlacional, la población será conformada por 110 enfermeros de la sala de operaciones del hospital objeto de estudio, la muestra será censal por ser una población pequeña. Para la recolección de datos de las variables se aplicará la técnica de la encuesta y los instrumentos cuestionarios., los datos serán procesados en el programa estadístico SPSS V26, se obtendrán tablas de frecuencia, tablas y/o gráficos; además, las hipótesis serán contrastadas con la Prueba Estadística de Correlación Rho de Spearman, teniendo un nivel de significancia de p < 0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).