Validación del método morfológico comparativo facial, para identificación de personas mediante registro fotográfico, Lima-2021
Descripción del Articulo
La presente tesis, tiene como objetivo principal evaluar la validez del método morfológico comparativo para su aplicación en la identificación facial, lo cual se logrará mediante la medición de la exactitud, precisión, y tasas del falsos positivos y falsos negativos obtenidos de la aplicación del mé...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7551 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/7551 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Método morfológico-comparativo Identificación facial Validación científica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.03 |
Sumario: | La presente tesis, tiene como objetivo principal evaluar la validez del método morfológico comparativo para su aplicación en la identificación facial, lo cual se logrará mediante la medición de la exactitud, precisión, y tasas del falsos positivos y falsos negativos obtenidos de la aplicación del método en pruebas experimentales. En cuanto a la metodología aplicada, se empleó el método inductivo, enfoque cuantitativo, y un diseño de experimental, lo cual permitió llevar a cabo un estudio experimental en el cual se emplearon 13 simulaciones de comparaciones faciales, las cuales fueron proporcionadas a cada uno de los 09 observadores expertos, obteniendo un total de 117 pruebas experimentales, las cuales fueron clasificadas en aciertos (verdaderos positivos y negativos) y errores (falsos negativos y positivos). Seguidamente, los aciertos y errores fueron clasificados en una matriz de confusión, la cual permitió calcular los valores de precisión, exactitud, tasas de falsos positivos y negativos obtenidos a partir de la aplicación del método morfológico-comparativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).