Regímenes de importación y comercialización de accesorios decorativos para el hogar en el Mercado Central - Cercado de Lima, 2024
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo general, determinar la relación entre Regímenes de importación y comercialización de accesorios decorativos del hogar en el mercado central; cercado de Lima 2024. La metodología del estudio cuenta con un método inductivo, está enfocado bajo el tipo cuantitativo, es de t...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12750 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/12750 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Balanza comercial Marketing Pequeña empresa Balance of trade Small enterprises https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación |
| Sumario: | El estudio tuvo como objetivo general, determinar la relación entre Regímenes de importación y comercialización de accesorios decorativos del hogar en el mercado central; cercado de Lima 2024. La metodología del estudio cuenta con un método inductivo, está enfocado bajo el tipo cuantitativo, es de tipo básica, con un diseño no experimental, cuenta con un nivel correlacional y con un corte transversal. El estudio se realizó en el mercado central; Galería Puno – Cercado de Lima, con una población de 100 nuevas empresas dedicadas a la venta de accesorios del hogar. Se aplico un instrumento basado en una encuesta a una muestra de 83 empresas dedicados a la venta de accesorios del hogar. Los resultados evidenciaron una confiabilidad de las variables Regímenes de Importación con 0.8106 y Comercialización con 0.8201; siendo confiable dada su cercanía al número 1. Para constatar la hipótesis se empleó la Rho de Spearman, por mantener pruebas no paramétricas. De esta manera, se admitió la hipótesis general, rechazando la nula dado que, su valor sig es de 0,000; menor que 0,05. Finalmente, la variable Regímenes de Importación está relacionada con la segunda que es Comercialización. Igualmente, se recomienda a las instituciones nacionales encargadas del comercio exterior, gestionar cursos y/o capacitaciones sobre la importación, con el objetivo de dar durabilidad a estos negocios en el mercado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).