Bienestar psicológico y satisfacción con la vida en adolescentes de una Institución Educativa Lima, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue determinar si existe relación significativa entre el bienestar psicológico y la satisfacción con la vida en adolescentes de una institución Educativa Lima, 2022. Se utilizó un diseño no experimental de tipo aplicada correlacional. La muestra de estudio estuvo compuest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chuquitaype Mallma, Jenny Lee
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9218
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/9218
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar psicológico
Satisfacción con la vida
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue determinar si existe relación significativa entre el bienestar psicológico y la satisfacción con la vida en adolescentes de una institución Educativa Lima, 2022. Se utilizó un diseño no experimental de tipo aplicada correlacional. La muestra de estudio estuvo compuesta por 325 alumnos entre hombres y mujeres con edades comprendidas entre 14 a 19 años. Instrumentos: Escala de Satisfacción con la Vida (SWLS) adaptada por Alarcón y la Escala de bienestar psicológico BIEPS J por María Casullo distribuidos en 4 dimensiones: Control de situaciones, vínculos psicosociales, proyectos y aceptación de sí; las propiedades psicométricas de los instrumentos indican que son válidos y confiables. Por otro lado, los datos fueron procesados en el paquete estadístico SPSS versión 24.0. Los resultados mostraron una relación entre ambas variables de 0,540 y un valor p de 0,000 (p0,05), indicando que un alto nivel de bienestar psicológico irá acompañado de un alto nivel de satisfacción vital. Se concluye que sí existe una relación del bienestar psicológico y la satisfacción con la vida (p=0.000, rho= 0.540), además se encontró que los alumnos presentan un bienestar psicológico de 64.31 % y una satisfacción con la vida de 57.54%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).