Factores asociados a la adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes con artritis reumatoide en el policlínico Las Salinas, Chilca - Lima 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación se propuso determinar la relación entre los factores asociados y la adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes con artritis reumatoide. Para ello, se empleó el método hipotético-deductivo, con un enfoque cuantitativo, de tipo básica y alcance correlacional. El dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Encina Ramos, Jahayra Leyla, Tarrillo Hurtado, Norma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12485
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/12485
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Artritis Reumatoide
Cumplimiento de la Medicación
Farmacia
Arthritis, Rheumatoid
Medication Adherence
Pharmacy
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:La presente investigación se propuso determinar la relación entre los factores asociados y la adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes con artritis reumatoide. Para ello, se empleó el método hipotético-deductivo, con un enfoque cuantitativo, de tipo básica y alcance correlacional. El diseño fue no experimental y de corte transversal. El estudio se realizó con una muestra de 103 pacientes con artritis reumatoide atendidos en el consultorio de reumatología del policlínico Las Salinas Chilca - Lima. La muestra se seleccionó a partir de una población de 140 pacientes, utilizando criterios de inclusión y exclusión. Se aplicaron encuestas a los participantes para recopilar información sobre las variables de interés. Para determinar la relación entre las variables, se utilizó la prueba estadística no paramétrica Rho de Spearman. Resultados: El 73,8% de los pacientes fueron del sexo femenino. El grupo etario más representativo fue de 40 a 49 años de edad, que estuvo conformado por el 43,7%. De los 103 encuestados, el 58,3% (n=60) presentaron adherencia al tratamiento farmacológico. Como resultado de la correlación entre los factores asociados con la adherencia al tratamiento farmacológico, se obtuvo que la relación es directa y significativa (p=0,000; r=0,592). Conclusiones: Se concluye que los factores mencionados en el estudio si influyen directamente en la adherencia al tratamiento farmacológico, se encontró una relación positiva moderada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).