EFICACIA DE LA CIRUGÍA ROBÓTICA EN PACIENTES CON PROSTATECTOMIA
Descripción del Articulo
La cirugía robótica en prostatectomia, es una técnica de mínimamente invasiva, con una recuperación rápida de las funciones fisiológicas del paciente intervenido quirúrgicamente, ya que implementa las mejores técnicas de la cirugía habitual y que las incorpora a un procedimiento asistido por un robo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2883 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/2883 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neoplasia prostática Cáncer de próstata Prostatectomía radical Cirugía robótica |
Sumario: | La cirugía robótica en prostatectomia, es una técnica de mínimamente invasiva, con una recuperación rápida de las funciones fisiológicas del paciente intervenido quirúrgicamente, ya que implementa las mejores técnicas de la cirugía habitual y que las incorpora a un procedimiento asistido por un robot. El procedimiento de la cirugía robótica es una técnica relativamente nueva en Latinoamérica sus ventajas de esta cirugía robótica son: la posición ergonómica para el cirujano, proporciona una visión tridimensional en tiempo real, mejora la exactitud de los movimientos eliminando los temblores involuntarios, rotación en 360º de la muñeca del robot. Por ello la cirugía robótica tiene como finalidad, la reducción y la recuperación de las funciones en los adultos mayores en cuanto a; sangrado 60%, micción 60%, reducción de fistulas, 70% recuperación de la actividad sexual, 70% de la recuperación del tiempo peri operatorio. El personal de enfermería debe ser consciente de la necesidad de adaptar su trabajo a las nuevas técnicas relacionadas con la manipulación robótica. Para esto, el enfermero debe actualizar los conocimientos en relación a este tipo de intervencione mediante el sistema Da Vinci ya que se desempeña en esta técnica novedosa y la atención continua en los cuidados que se brindan a la hora de la cirugía, la seguridad del paciente y reducir los tiempos quirúrgicos agiliza las sesiones de cirugía. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).