Calidad de atención y ansiedad en pacientes de cirugía abdominal en el perioperatorio del centro quirúrgico de una clínica privada de Lima, 2022
Descripción del Articulo
Introducción: la calidad de atención de enfermería es un factor trascendental en la gestión de los servicios de salud de alta complejidad como un centro quirúrgico, en donde el paciente que está ingresando o va a ser intervenido se enfrenta a una realidad que puede ser percibida como una amenaza ori...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7364 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/7364 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de atención Ansiedad Cirugía abdominal Quirófanos Enfermería especializada http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Introducción: la calidad de atención de enfermería es un factor trascendental en la gestión de los servicios de salud de alta complejidad como un centro quirúrgico, en donde el paciente que está ingresando o va a ser intervenido se enfrenta a una realidad que puede ser percibida como una amenaza originando un sentimiento de ansiedad, que si no se aborda de manera efectiva puede desencadenar una serie de problemas concomitantes en el perioperatorio del quirófano. Metodología: investigación aplicada, de enfoque cuantitativo, de alcance correlacional y transversal con una muestra probabilística de 93 pacientes programados para cirugía general de tipo abdominal en el perioperatorio del centro quirúrgico de una clínica privada de alta complejidad de Lima, Perú. Se usará la encuesta mediante dos cuestionarios validados y confiables como son el cuestionario para medir la calidad de atención de enfermería adaptada por Rosales el 2016 y la escala universal de ansiedad de Zung para valorar la ansiedad en el quirófano. Los datos recolectados serán analizados con el SPSS 25 y se usará la prueba estadística del coeficiente de correlación Rho de Spearman para determinar la asociación de las variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).