Daños a la salud producidos por exposición ocupacional al formaldehido en personal que labora en centros hospitalarios.
Descripción del Articulo
Objetivo: Sistematizar las evidencias sobre daños a la salud producidos por exposición ocupacional al formaldehído en personal que labora en centros hospitalarios. Materiales y métodos: Revisión Sistemática de 10 artículos. Se encontraron diversos artículos científicos y para ello se utilizó la base...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1591 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/1591 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Formaldehído Exposición ocupacional Daños a la salud Trabajadores de la salud |
Sumario: | Objetivo: Sistematizar las evidencias sobre daños a la salud producidos por exposición ocupacional al formaldehído en personal que labora en centros hospitalarios. Materiales y métodos: Revisión Sistemática de 10 artículos. Se encontraron diversos artículos científicos y para ello se utilizó la base de datos: Revista Cochrane, Lilacs, Pubmed, Epistemonikos, Intramed, Scielo. Dentro de las 10 evidencias según el tipo de investigación pertenece el 10% (1/10) a Revisión Sistemática y Meta-análisis, el 10% (1/10) Meta-análisis, el 10% (1/10) Revisión Sistemática, 30% (3/10) casos y controles, 10% (1/10) Cuasiexperimental, y 30% (3/10) de diseño Transversal. El 20% de las evidencias encontradas proceden de Estados Unidos, y 10% de la India, España, Irán, Portugal, Egipto, Brasil, Noruega, y Etiopía respectivamente. Resultados: El 60% (n= 6/10) de los estudios evidencian que la exposición ocupacional al formaldehído en personal de salud produce daños a las vías respiratorias altas, irritación ocular, efectos tóxicos al sistema nervioso; y aparición de cáncer; el otro 40% (n=4/10) de los estudios revisados demuestran que no hay evidencia científica suficiente que demuestre la asociación positiva significativa entre la exposición al formaldehído y las enfermedades respiratorias, nerviosas y cancerígenas en las personas expuestas. Conclusión: El trabajo académico consistente en una revisión sistemática, evidencia y concluye en la mayor proporción de los estudios incluidos, que la exposición ocupacional al formaldehído en personal de salud, produce daños a las vías respiratorias altas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).