EFICACIA DE LA VENTILACIÓN MECANICA NO INVASIVA PARA DISMINUIR LA MORTALIDAD EN LOS PACIENTES CON INSUFICIENCIA RESPIRATORIA POST-EXTUBACIÓN

Descripción del Articulo

Objetivo: Analizar las evidencias de la eficacia de la ventilación mecánica no invasiva para disminuir la mortalidad en los pacientes con insuficiencia respiratoria postextubación. Material y Métodos: Es una Revisión sistemática de 10 artículos seleccionados, mediante la base de datos PubMed, Elsevi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Yance Manrrique, Yaneet Alejandrina, Alvarez Urrutia, Flor Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2736
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/2736
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ventilación mecánica no invasiva
Mortalidad
Insuficiencia respiratoria
Postextubación
Descripción
Sumario:Objetivo: Analizar las evidencias de la eficacia de la ventilación mecánica no invasiva para disminuir la mortalidad en los pacientes con insuficiencia respiratoria postextubación. Material y Métodos: Es una Revisión sistemática de 10 artículos seleccionados, mediante la base de datos PubMed, Elsevier Researchgate,Open Access. Los 10 artículos seleccionados son investigaciones cuantitativas, el 50%(5) son Metanalisis, el 20% (2) son de revisión sistemática, el 20% (2) son experimentales y el 10% (1) es de cohorte. Resultados: El 70% (n = 7/10) evidencia la eficacia de la ventilación mecánica no invasiva para disminuir la mortalidad en los pacientes con insuficiencia respiratoria postextubación. El 30% (n = 3/10) evidencian que la ventilación mecánica no invasiva no disminuye la mortalidad en los pacientes con insuficiencia respiratoria postextubación. Conclusión: los estudios determinasn que La ventilación mecánica no invasiva es más eficaz para disminuir la mortalidad en los pacientes con insuficiencia respiratoria postextubación, según los resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).