EFECTIVIDAD DEL CONTROL METABÓLICO EN PACIENTES DIABÉTICOS EN UNIDADES CRÍTICAS EN EL MANEJO DE LA HIPERGLUCEMIA

Descripción del Articulo

Objetivo: Sistematizar las evidencias de la efectividad del control metabólico en pacientes diabéticos de unidades críticas en el manejo de la hiperglucemia. Materiales y Métodos: El tipo de investigación es cuantitativo, el diseño del estudio es revisión sistemática, la población fue de 35 artículo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vigo Trujillo, Mariela, Samaniego Huancas, Dexi Margoth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2702
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/2702
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efectividad
Control metabólico
Diabetes
Unidades críticas
Descripción
Sumario:Objetivo: Sistematizar las evidencias de la efectividad del control metabólico en pacientes diabéticos de unidades críticas en el manejo de la hiperglucemia. Materiales y Métodos: El tipo de investigación es cuantitativo, el diseño del estudio es revisión sistemática, la población fue de 35 artículos, y la muestra fue de 10 artículos científicos publicados e indizados en las bases de datos científicos, del 100% de los artículos, el 20% corresponden a México, 30 % España, 10% Inglaterra, 10% China, 10% Chile y 20% Holanda. En relación a los diseños y tipos de estudios el 40% es revisión sistemática, 10% meta-análisis, 30% prospectivos descriptivos, 10% cuasi experimental, 10% observacional descriptivo. El instrumento de búsqueda fue en base de datos: Cochrane Library, NCBI, Scielo, Epistemonikos, Elsevier, PubMed, Wiley Online Library, y EBSCO, para la evaluación de los artículos se utilizó el método GRADE el cual evaluó la calidad de evidencia y la fuerza de recomendación. Resultados: El 70% de los estudios evidencian la efectividad del control metabólico en pacientes diabéticos en unidades críticas en el manejo de la hiperglucemia y el 30% evidencian que no fue efectivo porque no tuvo impacto en la mortalidad. Conclusiones: Se concluyó que el 70% de los estudios evidencian la efectividad del control metabólico en pacientes diabéticos en unidades críticas en el manejo de la hiperglucemia, porque es útil para reducir la variabilidad de la glucosa en sangre, contribuye a la disminución significativa en las concentraciones de glicemia, contribuyendo a mejorar el control metabólico, y el 30% evidencian que no fue efectivo porque no tuvo impacto en la mortalidad, además, el control muy flojo de la glucosa se asocia con una débil recuperación y debe evitarse, lo que causa un control glicémico deficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).