Factores asociados al consumo de benzodiacepinas en estudiantes del octavo y noveno ciclo de la facultad de farmacia y bioquímica de la Universidad Norbert Wiener Lima, 2023

Descripción del Articulo

La investigación tuvo por objetivo Determinar la relación entre los factores asociados y el consumo de benzodiacepinas en estudiantes del octavo y noveno ciclo de la facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Norbert Wiener Lima, 2023. La metodología de estudio básico, de nivel correlaciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sanchez Ricaldi, Sadith Kimverli, Zea Yauce, Stephanie Lucero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12977
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/12977
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Benzodiazepinas
Síntomas Afectivos
Bioquímica
Benzodiazepines
Affective Symptoms
Biochemistry
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:La investigación tuvo por objetivo Determinar la relación entre los factores asociados y el consumo de benzodiacepinas en estudiantes del octavo y noveno ciclo de la facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Norbert Wiener Lima, 2023. La metodología de estudio básico, de nivel correlacional, de corte trasversal y de diseño no experimental; la muestra fue de 255 alumnos de octavo y noveno ciclo de la facultad de Farmacia y Bioquímica, la técnica fue la encuesta y el instrumento el cuestionario; se realizó un análisis descriptivo, no se utilizaron inferencia estadística; interpretaremos la hipótesis directamente según la magnitud del coeficiente de asociación (V de Cramer). Con respecto a los resultados, se obtuvo que la situación laboral presentó una pequeña relación con el nivel de conocimiento (V de Cramer = 0,299) y la zona tiene relación pequeña con el consumo de benzodiacepinas (V de Cramer = 0,221); el tercio superior presentó una moderada correlación con el nivel de conocimiento (V de Cramer = 0,473) y las actividades extracurriculares presentó una correlación pequeña con el consumo de benzodiacepinas (V de Cramer = 0,109); los hábitos y actitudes negativas presentó una pequeña correlación con el nivel de conocimiento (V de Cramer =0,219) y los trastornos emocionales presentaron una correlación moderada con el consumo de benzodiacepinas (V de Cramer =0,436). Se concluye que, los factores asociados tienen relación moderada con el consumo de benzodiacepinas en estudiantes del octavo y noveno ciclo de la facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Norbert Wiener Lima, 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).