Evaluación de la concentración de fluoruro en agua de manantial y grado de fluorosis dental en la comunidad de Santa Bárbara, Huancavelica, 2023
Descripción del Articulo
Introducción: Actualmente, El término “fluorosis dental” es una afección inducida por un consumo excesivo de flúor durante la fase de formación de los dientes. El agua con un valor de fluoruro cercano a 4 ppm causará en la población la fluorosis dental de manera extendida. La presencia de manchas en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13645 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/13645 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Flúor Fluorosis Dental Manantiales Naturales Fluorine Fluorosis, Dental Natural Springs https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
| Sumario: | Introducción: Actualmente, El término “fluorosis dental” es una afección inducida por un consumo excesivo de flúor durante la fase de formación de los dientes. El agua con un valor de fluoruro cercano a 4 ppm causará en la población la fluorosis dental de manera extendida. La presencia de manchas entre marrones o blancas es lo que le caracteriza a La fluorosis dental, así como por la erosión del esmalte dental. La fluoración del agua potable se estableció en el siglo pasado como una estrategia profiláctica segura y eficaz contra la caries. Objetivos: Evaluar la relación entre nivel de concentración de fluoruro en agua de manantial y grado de fluorosis dental en la comunidad de santa bárbara, Huancavelica, 2023. Material y métodos: La concentración de fluoruro se determinará mediante el potenciómetro y el electrodo selectivo de fluoruro y la técnica para calcular la densidad de iones de fluoruro en boca se determinara mediante el índice de Deán. Resultados: Se encontró en las muestras de agua de manantial presencia de fluoruro, también se observó en los pobladores, según la escala de Deán una cantidad superior fluorosis dental de “normal” a “discutible”, encontrándose en inferior cantidad “intensa” Conclusiones: Este estudio evidenció que la severidad de la fluorosis dental depende de la concentración de flúor en el agua, ya que se puede concluir que los residentes que consumen agua con mayores concentraciones de flúor tienen una mayor severidad de fluorosis dental. La fluorosis dental no discrimina el género. De igual modo no hay una diferencia significativa en los niveles de fluorosis dental entre los grupos de edad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).