Efectividad del Programa Educativo “Manos Limpias Salvan Vidas” en los conocimientos, actitudes y prácticas de higiene de manos en el personal de enfermería en una clínica de Chiclayo, 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la efectividad del programa educativo “Manos limpias salvan vidas” en los conocimientos, actitudes y prácticas de higiene de manos en el personal de enfermería en una clínica de Chiclayo 2023. Metodología: Hipotético-deductivo con enfoque cuantitativo, aplicada, diseño preexperi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fuentes Ramírez, Mayra Vanessa, Solís Paredes, Xiomy Anshelit
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11733
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/11733
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:“Programa educativo
Conocimientos
Actitudes
Prácticas
Higiene de manos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la efectividad del programa educativo “Manos limpias salvan vidas” en los conocimientos, actitudes y prácticas de higiene de manos en el personal de enfermería en una clínica de Chiclayo 2023. Metodología: Hipotético-deductivo con enfoque cuantitativo, aplicada, diseño preexperimental, con muestra censal, muestreo no probabilístico, conformada por 114 colaboradores de enfermería, aplicando la técnica de observación y los instrumentos cuestionarios y listas de observación. Resultados: Existe relación significativa entre conocimiento y programa educativo, donde el valor de significancia =0.000, menor al valor de la significancia teórica α=0.05, donde el programa educativo es efectivo en mejorar los conocimientos, en actitud y programa educativo, no existe relación debido a que el valor de significancia observada =0.790 es mayor al valor de la significancia teórica α=0.05, donde el programa educativo no es efectivo en mejorar las actitudes, existe relación entre prácticas y programa educativo, con valor de significancia observada =0.000 menor al valor de la significancia teórica α=0.05, el programa educativo es efectivo en mejorar las prácticas de higiene de manos en el personal de enfermería. Conclusión: El programa educativo fue efectivo al modificar favorablemente conocimiento y práctica de higiene de manos, no modificando actitudes del personal estudiado, requiriendo seguimiento continuo y educación para crear una cultura de higiene de manos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).