Infecciones fúngicas y factores asociados en recolectores de basura, del Cercado de Lima, 2024
Descripción del Articulo
Los recolectores de residuos desempeñan un papel medioambiental crucial a través de la eliminación de residuos municipales, aunque se enfrentan a importantes riesgos para la salud por la exposición a diversos materiales de desecho. En consecuencia, es esencial identificar los factores relacionados c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12555 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/12555 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgos Laborales Sustancias Peligrosas Salud Laboral Occupational Risks Hazardous Substances Occupational Health https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
Sumario: | Los recolectores de residuos desempeñan un papel medioambiental crucial a través de la eliminación de residuos municipales, aunque se enfrentan a importantes riesgos para la salud por la exposición a diversos materiales de desecho. En consecuencia, es esencial identificar los factores relacionados con las infecciones por hongos en los recolectores de basura, que podrían estar asociadas a prácticas de higiene y equipos de protección personal inadecuados, para desarrollar estrategias de salud eficaces para este grupo demográfico. Por ese motivo el objetivo de esta investigación fue Determinar la relación entre las infecciones fúngicas con los factores asociados en recolectores de basura, del Cercado de Lima, 2024. Este trabajo siguió una metodología de tipo observacional, analítica y correlacional; la muestra estuvo conformada por el total de recicladores de basura, que laboran de manera independiente en Barrios Altos, del Cercado de Lima, 2024. Como resultados se obtuvieron que la frecuencia de infecciones fúngicas fue de 53%; las especies fúngicas aisladas fueron Penicillium spp., siendo el hongo más frecuente con un (50%), seguido de Aspergillus spp. (19%), Fusarium spp. (13%), Alternaria spp. (6%), Cladosporium spp. (6%) y Candida parapsilosis (6%). Este trabajo demuestra una alta prevalencia de hongos ambientales colonizadores de la piel en recicladores, así mismo concluye que no existe relación entre las infecciones fúngicas con los factores asociados en recolectores de basura del Cercado de Lima, 2024. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).