Revisión critíca: intervencion nutricional mediante régimenes de restricción energética de acuerdo a patrones de horario, en adultos con exceso de peso.
Descripción del Articulo
La intervención dietética es fundamental para tratar el exceso de peso. La presente investigación se fundamenta en una revisión crítica de acuerdo a la bibliografía hallada en la base de datos científicas, con el objetivo de identificar aquellos artículos que den respuesta a la pregunta clínica: Int...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5704 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/5704 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Restricción Energética Intermitente (IER) Restricción Energética Continua (CER) Sobrepeso Obesidad Perfil Cardiometabolic http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | La intervención dietética es fundamental para tratar el exceso de peso. La presente investigación se fundamenta en una revisión crítica de acuerdo a la bibliografía hallada en la base de datos científicas, con el objetivo de identificar aquellos artículos que den respuesta a la pregunta clínica: Intervención nutricional mediante regímenes de restricción energética de acuerdo al tiempo, en adultos con exceso de peso. Se utilizó la metodología NuBE (Nutrición basada en evidencia). Mediante la búsqueda de la información se encontró 44 artículos en PUBMED, Cochrane, MEDLINE, DIMENSIÓN, finalmente se seleccionó 11 artículos y se valoró la información con la herramienta de lectura crítica CASPE, hallando artículos con niveles de evidencia fuerte, afirmaciones que informan que las terapia dietéticas de restricción continua e intermitente en personas con exceso de peso logran variaciones convenientes para la salud. El artículo seleccionado fue “Effects of Intermittent and Continuous calorie restriction on body weight and metabolism over 50 Wk.: A randomized controlled trial”. El comentario crítico generado concluye que ambas terapias dietéticas informan de resultados en la disminución de peso y variación de perfiles metabólicos adecuados en su puesta en práctica, por tanto ambas intervenciones resultan positivas en el exceso de peso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).