Factores de riesgo de hipertensión arterial relacionados a la edad en pacientes del consultorio externo de cardiología del Centro Materno Infantil San José, Villa el Salvador, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo “determinar cuáles son los factores de riesgo de hipertensión arterial relacionados a la edad en pacientes del consultorio externo de Cardiología del Centro Materno Infantil San José, Villa El Salvador, 2024”. Para ello, se fundamentó en una metodología d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Romero Urrutia, Rosemary Zenaida, Salazar Ormeño, Aarom Raul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12801
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/12801
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipertensión
Factores de Edad
Factores de Riesgo
Hypertension
Age Factors
Risk Factors
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo “determinar cuáles son los factores de riesgo de hipertensión arterial relacionados a la edad en pacientes del consultorio externo de Cardiología del Centro Materno Infantil San José, Villa El Salvador, 2024”. Para ello, se fundamentó en una metodología de enfoque cuantitativo, alcance descriptivo, tipo básico y diseño no experimental, transversal y correlacional. Tuvo una población de 250 pacientes con hipertensión, sobre la que se aplicó un muestreo probabilístico aleatorio simple, quedando la muestra en 153 sujetos. Se aplicó sobre esta un cuestionario de desarrollo propio de 21 preguntas como instrumento de recolección de datos, y se procesó por medio de estadísticos descriptivos (tablas de frecuencia) e inferenciales (prueba de chi-cuadrado). Los resultados indican que el estado nutricional (X 2=12,129; C=0,271; p=0,020), el consumo de tabaco (X 2=13,904; C=0,289; p=0,012) y el nivel de sedentarismo (X 2=15,893; C=0,307; p=0,009) son factores de riesgo de hipertensión arterial relacionados a la tercera edad, mientras que el consumo de alcohol (X 2=11,501; C=0,264; p=0,023) es un factor de riesgo de hipertensión arterial relacionado con la adultez tardía, y el consumo de grasas trans (X 2=10,294; C=0,251; p=0,011) y de sal (X 2=15,577; C=0,304; p=0,001) son factores de riesgo de hipertensión arterial relacionados a la adultez joven. Así pues, se concluye que el estado nutricional, el sedentarismo y el consumo de tabaco, alcohol, grasas trans y sal son factores de riesgo de hipertensión arterial relacionados a la edad en pacientes del consultorio externo de Cardiología del Centro Materno Infantil San José, Villa El Salvador, 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).