Efectividad de la punción seca en el dolor miofascial en pacientes con síndrome miofascial de cuadrado lumbar de un centro médico de rehabilitación de la ciudad de Huamanga - Ayacucho 2022
Descripción del Articulo
Según la Organización Mundial de la Salud. Los trastornos musculo esqueléticos son la principal causa de discapacidad en todo el mundo siendo una cifra aproximada mayor a los 1710 millones de personas que tienen lesiones musculo esqueléticos. Siendo las lesiones musculo esqueléticos, con mayor frecu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9318 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/9318 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Punción seca Dolor miofascial Cuadrado lumbar Síndrome miofascial Escala análogo del dolor Algómetro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
Sumario: | Según la Organización Mundial de la Salud. Los trastornos musculo esqueléticos son la principal causa de discapacidad en todo el mundo siendo una cifra aproximada mayor a los 1710 millones de personas que tienen lesiones musculo esqueléticos. Siendo las lesiones musculo esqueléticos, con mayor frecuencia la lumbalgia, siendo esta la causa más frecuente de discapacidad. Perú no es la excepción al menos un millón de trabajadores sufre de esta afección en zona lumbar de la columna vertebral, como consecuencia de las actividades que realiza en el trabajo. Según Lacuey Barrachina et al. “Se podría definir la lumbalgia como un síndrome musculo esquelético cuyo principal síntoma es la presencia de dolor en la columna lumbar, que puede o no irradiarse a otras regiones, que tiene como efecto final una repercusión en la movilidad normal de la zona”. El dolor miofascial es un dolor musculo esqueléticos, localizado con mayor frecuencia nivel lumbar con mayor prevalencia en algún momento de su vida. El síndrome miofascial es un conjunto de signos y síntomas en el musculo originando un musculo con bandas tensas e hiperalgicas. El síndrome de del músculo cuadrado lumbar es la causa más frecuente de lumbalgia de origen miofascial. El tratamiento con punción seca es cada vez más conocido en el tratamiento del dolor lumbar, mejorando el grado de discapacidad funcional relacionada con el dolor. Con respecto a la punción seca, es una técnica segura y mínimamente invasiva utilizada por los profesionales de la terapia física para tratar a los pacientes con puntos gatillos miofasciales. Objetivos: Determinar el nivel de efectividad de la punción seca en el dolor miofascial en pacientes con síndrome miofascial de cuadrado lumbar. Materiales y métodos: El presente estudio es de método hipotético – deductivo, con un enfoque de investigación cuantitativo y tipo aplicado cuasi experimental, corte longitudinal y alcance comparativa, para medir la eficacia de la punción seca se utilizara técnica ,ENA y el UDP |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).