“Nivel de conocimiento de las medidas de bioseguridad en el personal de enfermería del servicio de central de esterilización de la Clínica Internacional sede San Borja, Lima 2021”
Descripción del Articulo
Introducción: De acuerdo a los informes actualizados y presentados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT); un trabajador cada quince segundos, fallece por un accidente de trabajo que se encuentra asociado al producto de la actividad laboral. De igual manera; cada 15 segundos, 153 person...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5343 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/5343 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nivel de conocimiento Bioseguridad Central de Esterilización http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UWIE_8a8cf647e6c705f4ab3ae576bd100b96 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5343 |
network_acronym_str |
UWIE |
network_name_str |
UWIENER-Institucional |
repository_id_str |
9398 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
“Nivel de conocimiento de las medidas de bioseguridad en el personal de enfermería del servicio de central de esterilización de la Clínica Internacional sede San Borja, Lima 2021” |
dc.title.alternative.es_ES.fl_str_mv |
“Level of knowledge of biosafety measures in the nursing staff of the central sterilization service of the International Clinic in San Borja, Lima 2021“ |
title |
“Nivel de conocimiento de las medidas de bioseguridad en el personal de enfermería del servicio de central de esterilización de la Clínica Internacional sede San Borja, Lima 2021” |
spellingShingle |
“Nivel de conocimiento de las medidas de bioseguridad en el personal de enfermería del servicio de central de esterilización de la Clínica Internacional sede San Borja, Lima 2021” Garces Cespedes, Jossy Gizell Nivel de conocimiento Bioseguridad Central de Esterilización http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
“Nivel de conocimiento de las medidas de bioseguridad en el personal de enfermería del servicio de central de esterilización de la Clínica Internacional sede San Borja, Lima 2021” |
title_full |
“Nivel de conocimiento de las medidas de bioseguridad en el personal de enfermería del servicio de central de esterilización de la Clínica Internacional sede San Borja, Lima 2021” |
title_fullStr |
“Nivel de conocimiento de las medidas de bioseguridad en el personal de enfermería del servicio de central de esterilización de la Clínica Internacional sede San Borja, Lima 2021” |
title_full_unstemmed |
“Nivel de conocimiento de las medidas de bioseguridad en el personal de enfermería del servicio de central de esterilización de la Clínica Internacional sede San Borja, Lima 2021” |
title_sort |
“Nivel de conocimiento de las medidas de bioseguridad en el personal de enfermería del servicio de central de esterilización de la Clínica Internacional sede San Borja, Lima 2021” |
author |
Garces Cespedes, Jossy Gizell |
author_facet |
Garces Cespedes, Jossy Gizell |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Suarez Valderrama, Yurik Anatoli |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Garces Cespedes, Jossy Gizell |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Nivel de conocimiento Bioseguridad Central de Esterilización |
topic |
Nivel de conocimiento Bioseguridad Central de Esterilización http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
Introducción: De acuerdo a los informes actualizados y presentados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT); un trabajador cada quince segundos, fallece por un accidente de trabajo que se encuentra asociado al producto de la actividad laboral. De igual manera; cada 15 segundos, 153 personas son víctimas de un accidente en el trabajo. Cada día perecen 6300 trabajadores por contratiempos o enfermedades vinculadas con el quehacer, llegando a más de 2,3 millones de defunciones anuales. Por año se suscitan más de 317 millones de accidentes laborales, teniendo como resultado el absentismo laboral. El coste de estos infortunios viene a ser grande y la carga económica de la deficiencia de los métodos de seguridad y salud se estima en un 4% del Producto Interior Bruto global anual . Objetivó: Determinar el nivel de conocimientos de las medidas de bioseguridad del personal de enfermería del servicio de central de esterilización de la Clínica Internacional sede San Borja, Lima 2021. Metodología: Se realizará un estudio de tipo descriptivo, de enfoque cuantitativo, aplicativo de corte transversal. La población del estudio estará conformada por el personal de enfermería de Central de Esterilización siendo una plobación finita de 22 trabajadores entre enfermeras y técnicos, se le aplicara como instrumento la encuesta estructurada para ello se utilizará el instrumento elaborado el 2018 por Marleny Noemi Chuquizuta Comeca en la investigación “Nivel de cocimiento sobre medidas de bioseguridad, en los estudiantes de Enfermería, Universidad nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas – Chachapoyas, el cuestionario está conformado por 21 preguntas que esta divida por 5 dimensiones. Los datos obtenidos serán tabulados y procesados estadísticamente, aplicando el paquete estadístico SPSS 25.0, y Excel. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-14T16:00:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-14T16:00:31Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-09-05 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13053/5343 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13053/5343 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/linceces/by |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/linceces/by |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Privada Norbert Wiener |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio institucional-WIENER Universidad Privada Norbert Wiener - WIENER |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UWIENER-Institucional instname:Universidad Privada Norbert Wiener instacron:UWIENER |
instname_str |
Universidad Privada Norbert Wiener |
instacron_str |
UWIENER |
institution |
UWIENER |
reponame_str |
UWIENER-Institucional |
collection |
UWIENER-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/5fe1e2a7-120f-40c7-acab-09f9ef4870eb/download https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/0544c587-7f3e-4154-afca-33ee7f52b582/download https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/32078466-1fed-4aef-9d68-8a63a27d6742/download https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/378f668f-52af-4c01-9748-788aee817c80/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
04e302e70e7fbe4199164fe1f180e781 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 93f2a5b03ae731ab5d5dd2a092face04 45dce340fd10f9af3459fedb9d67e4a5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Wiener |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1835828786908626944 |
spelling |
Suarez Valderrama, Yurik AnatoliGarces Cespedes, Jossy Gizell2022-01-14T16:00:31Z2022-01-14T16:00:31Z2021-09-05https://hdl.handle.net/20.500.13053/5343Introducción: De acuerdo a los informes actualizados y presentados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT); un trabajador cada quince segundos, fallece por un accidente de trabajo que se encuentra asociado al producto de la actividad laboral. De igual manera; cada 15 segundos, 153 personas son víctimas de un accidente en el trabajo. Cada día perecen 6300 trabajadores por contratiempos o enfermedades vinculadas con el quehacer, llegando a más de 2,3 millones de defunciones anuales. Por año se suscitan más de 317 millones de accidentes laborales, teniendo como resultado el absentismo laboral. El coste de estos infortunios viene a ser grande y la carga económica de la deficiencia de los métodos de seguridad y salud se estima en un 4% del Producto Interior Bruto global anual . Objetivó: Determinar el nivel de conocimientos de las medidas de bioseguridad del personal de enfermería del servicio de central de esterilización de la Clínica Internacional sede San Borja, Lima 2021. Metodología: Se realizará un estudio de tipo descriptivo, de enfoque cuantitativo, aplicativo de corte transversal. La población del estudio estará conformada por el personal de enfermería de Central de Esterilización siendo una plobación finita de 22 trabajadores entre enfermeras y técnicos, se le aplicara como instrumento la encuesta estructurada para ello se utilizará el instrumento elaborado el 2018 por Marleny Noemi Chuquizuta Comeca en la investigación “Nivel de cocimiento sobre medidas de bioseguridad, en los estudiantes de Enfermería, Universidad nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas – Chachapoyas, el cuestionario está conformado por 21 preguntas que esta divida por 5 dimensiones. Los datos obtenidos serán tabulados y procesados estadísticamente, aplicando el paquete estadístico SPSS 25.0, y Excel.Trabajo Académicoapplication/pdfspaUniversidad Privada Norbert WienerPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/linceces/byRepositorio institucional-WIENERUniversidad Privada Norbert Wiener - WIENERreponame:UWIENER-Institucionalinstname:Universidad Privada Norbert Wienerinstacron:UWIENERNivel de conocimientoBioseguridadCentral de Esterilizaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03“Nivel de conocimiento de las medidas de bioseguridad en el personal de enfermería del servicio de central de esterilización de la Clínica Internacional sede San Borja, Lima 2021”“Level of knowledge of biosafety measures in the nursing staff of the central sterilization service of the International Clinic in San Borja, Lima 2021“info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUTítulo de Segunda EspecialidadTítulo de Segunda Especialidad de Gestión en Central de EsterilizaciónUniversidad Privada Norbert Wiener. Facultad de Ciencias de la SaludGestión en Central de Esterilización46132322https://orcid.org/0000-0001-9418-663240704687http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico021209http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidadGonzales Saldaña, Susan HaydeeUturunco Vera, Milagros LizbethFernandez Rengifo, Werther FernandoPublicationORIGINALT061_46132322_S.pdfT061_46132322_S.pdfapplication/pdf432033https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/5fe1e2a7-120f-40c7-acab-09f9ef4870eb/download04e302e70e7fbe4199164fe1f180e781MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/0544c587-7f3e-4154-afca-33ee7f52b582/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTT061_46132322_S.pdf.txtT061_46132322_S.pdf.txtExtracted texttext/plain72531https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/32078466-1fed-4aef-9d68-8a63a27d6742/download93f2a5b03ae731ab5d5dd2a092face04MD53THUMBNAILT061_46132322_S.pdf.jpgT061_46132322_S.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7515https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/378f668f-52af-4c01-9748-788aee817c80/download45dce340fd10f9af3459fedb9d67e4a5MD5420.500.13053/5343oai:dspace-uwiener.metabuscador.org:20.500.13053/53432024-12-13 11:48:59.579http://creativecommons.org/linceces/byinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace-uwiener.metabuscador.orgRepositorio Institucional de la Universidad de Wienerbdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.894945 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).