Estrés laboral y estrategias de afrontamiento del personal de enfermería de emergencia en una clínica privada, Lima – 2024
Descripción del Articulo
El estrés laboral es una realidad omnipresente en numerosos entornos profesionales, y el campo de enfermería no es una excepción. El profesional de enfermería se enfrenta a una serie de desafíos físicos, emocionales y mentales en su día a día, que pueden generar niveles significativos de estrés. En...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11874 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/11874 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés laboral Personal de enfermería Atención Estrategias de afrontamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El estrés laboral es una realidad omnipresente en numerosos entornos profesionales, y el campo de enfermería no es una excepción. El profesional de enfermería se enfrenta a una serie de desafíos físicos, emocionales y mentales en su día a día, que pueden generar niveles significativos de estrés. En este contexto, desarrollar estrategias efectivas de afrontamiento es esencial para ayudarles a gestionar el estrés y mantener un equilibrio entre su vida laboral y personal. La investigación será hipotético-deductiva, cuantitativa, aplicada, no experimental, correlacional, y transversal. La población incluirá a 80 profesionales, que laboran en el servicio de emergencia de una clínica privada, y la muestra abarcará a toda la población. La técnica de recolección de datos será la encuesta. Para evaluar la variable “estrés laboral” se aplicará el cuestionario adaptado por Castro 2021, con una confiabilidad de Alpha de Crombach de 0.905. Para la variable “Estrategias de afrontamiento”, se utilizará el cuestionario usado por Cruz en el 2023, confiable mediante Alpha de Crombach de 0.893. El procesamiento de datos se realizará mediante técnicas descriptivas y frecuencias en porcentajes. El análisis estadístico se llevará a cabo según la distribución de los datos, utilizando pruebas estadísticas como la correlación de Spearman. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).