Efecto antimicrobiano de pastas dentales remineralizantes frente al streptococcus mutans – estudio In Vitro, Lima 2020.
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto antimicrobiano de dos pastas dentales remineralizantes en comparación a una pasta con flúor frente a la cepa ATTCC 25175 de Streptococcus mutans mediante pruebas microbiológicas. Se utilizó un diseño experimental in vitro, en el cual se observ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4348 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/4348 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | CPP-ACP Efecto antimicrobiano Halo de inhibición Hidroxiapatita https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.06 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto antimicrobiano de dos pastas dentales remineralizantes en comparación a una pasta con flúor frente a la cepa ATTCC 25175 de Streptococcus mutans mediante pruebas microbiológicas. Se utilizó un diseño experimental in vitro, en el cual se observó el efecto antimicrobiano de tres pastas dentales [Grupo 1 con nanocomplejo de Fosfopéptido de Caseína-Fosfato de calcio Amorfo (CPP-ACP), Grupo 2 con Hidroxiapatita y Grupo 3 con Flúor] mediante la medición de los halos de inhibición que resultan de la técnica de colocación discos de difusión (método de Kirby-Bauer) en los agares previamente cultivados con la cepa bacteriana a las 24 y 48 horas. Se analizaron 20 elementos por cada grupo evaluado y los datos fueron registrados en una ficha de recolección previamente validada. Los resultados indican que las dos pastas dentales remineralizantes, Grupo 1 con CPP-ACP y Grupo 2 con Hidroxiapatita, tuvieron efecto antimicrobiano frente a la cepa ATTCC 25175 de Streptococcus mutans a las 24 horas, con medias de halos de inhibición de 12,60 y 11,65 respectivamente. A las 48 horas, se observó un efecto antimicrobiano en los tres grupos, con medias de halos de inhibición de 12,80 para el Grupo 1, 12,0 para el Grupo 2 y 10,20 para el Grupo 3. Hubo una diferencia significativa con respecto a las dos mediciones para todos los grupos (p=0,000, p<0,05). En conclusión, las tres pastas dentales evaluadas, tuvieron un efecto antimicrobiano frente a la cepa ATTCC 25175 de Streptococcus mutans a las 48 horas, siendo ligeramente superior el efecto de las pastas remineralizantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).