Factores locales y la erupción del tercer molar mandibular evaluado mediante radiografías panorámicas digitales en el hospital nacional Guillermo Almenara Irigoyen durante el periodo 2021
Descripción del Articulo
La investigación estableció como objetivo “Determinar de qué manera los factores locales influyen en la erupción del tercer molar mandibular evaluado mediante radiografías panorámicas digitales en pacientes del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen durante el año 2021”. Se empleó un diseño c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12787 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/12787 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anquilosis Erupción Ectópica de Dientes Diente Molar Ankylosis Tooth Eruption, Ectopic Molar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
Sumario: | La investigación estableció como objetivo “Determinar de qué manera los factores locales influyen en la erupción del tercer molar mandibular evaluado mediante radiografías panorámicas digitales en pacientes del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen durante el año 2021”. Se empleó un diseño correlacional, transversal y retrospectivo. La muestra incluyó a 132 radiografías panorámicas digitales del Hospital Nacional Guillermo Almenara. La recolección de datos se llevó a cabo mediante la técnica de revisión documental. Los resultados revelaron que el sexo femenino predominó con un 56.1%, así como el grupo de adultos jóvenes con un 58.3%. Además, no se observaron casos de anquilosis, erupción ectópica o trauma en los terceros molares mandibulares. Sin embargo, en cuanto al fallo primario de la erupción, se destacó el fallo severo en un 48.5%, seguido del fallo moderado en un 29.5%, ausencia de fallo en un 19.7% y fallo leve en un 2.3%. Respecto a la frecuencia de la erupción del tercer molar mandibular según la clasificación de Pell y Gregory, prevaleció la clase II en posición C en ambas piezas dentales. En resumen, se concluye que existen factores locales que inciden significativamente en la erupción del tercer molar mandibular, destacando la influencia del fallo primario de la erupción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).