Relación entre la Hipertensión Inducida por el Embarazo y el Bajo peso del Recién Nacido.

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo determinar la relación entre la hipertensión inducida por el embarazo con el bajo peso del recién nacido en el Hospital San Juan de Lurigancho, de Lima, en el periodo de 2021 a 2022. El diseño del estudio es no experimental, de corte trasversal de tipo cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barreto Arias, Nathaly Leidy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10470
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/10470
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipertensión inducida por el embarazo
Bajo peso
Recién nacido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo determinar la relación entre la hipertensión inducida por el embarazo con el bajo peso del recién nacido en el Hospital San Juan de Lurigancho, de Lima, en el periodo de 2021 a 2022. El diseño del estudio es no experimental, de corte trasversal de tipo cuantitativa. Los resultados fueron respectos a la hipertensión inducida por el embarazo y el bajo peso del recién nacido donde se obtuvo el mayor porcentaje la preeclampsia severa con bajo peso al nacer. En cuanto a la edad materna, el grupo de 20 a 34 años fueron con mayor porcentaje, en lo que respecta al número de embarazo el porcentaje más altos fue encontrado en el primer número de gestación, en relación al periodo intergenésico el porcentaje más alto fue encontrado en el intervalo mayor a cuatro años, en cuanto a la edad gestacional, el grado de 37 semanas a más se puede destacar con mayor porcentaje. Se concluyó que hubo una asociación estadísticamente significativa entre la hipertensión inducida por el embarazo y el bajo peso al nacer según la prueba de Kruskal-Wallis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).