Nivel de ansiedad y estrategias de afrontamiento en pacientes con diagnóstico de cáncer del hospital de Pasco 2024
Descripción del Articulo
Métodos: La investigación tiene como método hipotético deductivo, enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, tiene como diseño de corte transversal y correlacional. Donde se realizara a un total de 169 pacientes recién diagnosticados con cáncer mediante el cuestionario El IDARE para medir la ansiedad y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12869 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/12869 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ansiedad Habilidades de Afrontamiento Neoplasias Anxiety Coping Skills Neoplasms https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
Sumario: | Métodos: La investigación tiene como método hipotético deductivo, enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, tiene como diseño de corte transversal y correlacional. Donde se realizara a un total de 169 pacientes recién diagnosticados con cáncer mediante el cuestionario El IDARE para medir la ansiedad y el COPE en cuanto a las estrategias de afrontamiento, se utilizarán técnicas estadísticas apropiadas para analizar los datos recopilados y responderán a las preguntas de investigación planteadas en el estudio; empleándose el SPSS V. 26 donde se realizarán los estadísticos descriptivos e inferenciales correspondientes, lo cual será beneficioso para mejorar las estrategias de afrontamiento de los pacientes con cáncer. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).