Calidad de atención de enfermería y satisfacción, del paciente oncológico en el servicio de emergencia del Instituto Especializado De Lima, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de estudio tiene la finalidad de determinar la relación existente entre calidad de atención de enfermería y satisfacción del paciente oncológico en el servicio de emergencia del Instituto Especializado de Lima - 2023. La investigación se desarrollará con el enfoque c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Esquivel Diestra, Vanessa Yeny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11069
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/11069
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
De atención
Enfermería
Satisfacción
Servicio de emergencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo de estudio tiene la finalidad de determinar la relación existente entre calidad de atención de enfermería y satisfacción del paciente oncológico en el servicio de emergencia del Instituto Especializado de Lima - 2023. La investigación se desarrollará con el enfoque cuantitativo de método hipotético deductivo, tipo, aplicada, con diseño no experimental, observacional, de nivel correlacional y corte transversal donde los datos se recogen en un solo tiempo. La población de estudio estará representada por un total de 225 pacientes que acuden al servicio de emergencia, se utilizara la técnica de la encuesta para la recolección de los datos y se aplicara por medio del cuestionario para variable 1 “Calidad de atención que brinda el profesional de enfermería en el servicio de emergencia”, para la variable 2 cuestionario para “Evaluar la satisfacción del paciente oncológico en el servicio de emergencia”, previo a ello un consentimiento informado, la información obtenida a través de los cuestionarios serán luego ingresados a una base de datos diseñada en un programa; Excel donde serán procesados a través de tablas y gráficos estadísticos para su posterior análisis y presentación. Los resultados serán de gran importancia que permitirán conocer si la calidad de atención que recibe el paciente oncológico por parte de enfermería resulta para el satisfecho después de ser atendido; en, el servicio de emergencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).