Conocimiento sobre el uso de sedoanalgesia y la práctica del enfermero en pacientes con ventilación mecánica invasiva de un hospital nacional de Lima, 2024
Descripción del Articulo
El profesional de enfermería desempeña un papel importante en la prestación de servicios centrados en el paciente, el cuidado es la esencia de la profesión, se define como, acción que requieren valor personal y profesional y se basan en la relación terapéutica enfermera – paciente, el cuidado, prote...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11492 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/11492 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimientos Práctica Enfermería Unidad de cuidados intensivos Unidades de Cuidados Intensivos Intensive Care Units https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 |
Sumario: | El profesional de enfermería desempeña un papel importante en la prestación de servicios centrados en el paciente, el cuidado es la esencia de la profesión, se define como, acción que requieren valor personal y profesional y se basan en la relación terapéutica enfermera – paciente, el cuidado, protección y recuperación de la vida este trabajo de investigación tiene como Objetivo: Determinar cuál es la relación entre el conocimiento sobre el uso de sedoanalgesia y la práctica del enfermero en pacientes con ventilación mecánica invasiva de un hospital nacional de Lima, 2024. Metodología: Esta investigación se realizó de acuerdo al método hipotético - deductivo, de enfoque cuantitativo, corte transversal, no experimental, correlacional, se logró obtener los resultados esperado de acuerdo a sus objetivos, la población está conformada por 74 enfermeros. Para medir las dos variables la técnica a utilizarse es la encuesta y el chequeo. Donde se usará una lista de cuestionario. Cuya confiabilidad se aplicó la muestra a la prueba piloto para medir a la fiabilidad del instrumento, se calculó el KR-20 como prueba estadística, obteniendo un resultado 0.81 lo cual demuestra el instrumente el confiable estadísticamente indicando la validez del instrumento para la variable 1, mediante la fórmula del V de Aiken, el instrumento obtuvo 0.83, donde nos muestra una excelente confiabilidad; por lo tanto, eso nos garantizó la fiabilidad de dicho instrumento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).