“El Proceso Penal Inmediato Reformado y su Incidencia en el Derecho de Defensa en los Juzgados Penales del Distrito de Santiago de Surco en el año 2017”
Descripción del Articulo
El presente trabajo aborda una problemática en un momento en el cual hay dos puntos de vista, por un lado, el aumento de la percepción de inseguridad ciudadana y por el otro una implementación normativa que permita abarcar el problema coyuntural sin que exista una afectación a las garantías constitu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3938 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/3938 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proceso Inmediato Derecho de Defensa Garantías Constitucionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente trabajo aborda una problemática en un momento en el cual hay dos puntos de vista, por un lado, el aumento de la percepción de inseguridad ciudadana y por el otro una implementación normativa que permita abarcar el problema coyuntural sin que exista una afectación a las garantías constitucionales que corresponden a toda persona. En la actualidad es muy frecuente que el gobierno de turno promulgue normas indiscriminadamente sin evaluar el impacto que tendrá en la sociedad y por sobre todo dejando de lado la esencia de un sistema procesal garantista que ha ido evolucionando y que es un reflejo de los derechos fundamentales consagrados en la constitución. El proceso inmediato reformado mediante Decreto Legislativo N°1194 se sustenta en hacer frente a la carga procesal que siempre está latente en el sistema de justicia, así como dar respuesta rápida ante la delincuencia, sin embargo, ha sido cuestionado duramente en cuanto en cuanto a garantías constitucionales se refiere. En el presente trabajo analizaremos si efectivamente el proceso inmediato puede afectar algún derecho fundamental, específicamente el derecho de defensa, garantía de la persona para poder hacer frente al poder punitivo del estado que se manifiesta en el proceso penal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).