Calidad de atención del cuidado enfermero y nivel de satisfacción de las madres de niñas y niños menores de 2 años del consultorio de crecimiento y desarrollo del policlínico San Luis, 2022

Descripción del Articulo

La calidad de atención en salud implica relacionar los requerimientos de los pacientes quienes están vinculados a la necesidad de obtener su satisfacción, como en la sociedad y su propio entorno familiar. El estudio tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la calidad de atención d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabanillas Méndez, Guiliana del Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7515
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/7515
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de atención de enfermería
Nivel de Satisfacción de las madres de familia
Servicio crecimiento y desarrollo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La calidad de atención en salud implica relacionar los requerimientos de los pacientes quienes están vinculados a la necesidad de obtener su satisfacción, como en la sociedad y su propio entorno familiar. El estudio tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la calidad de atención del cuidado enfermero y el nivel de satisfacción de las madres de niñas y niños menores de 2 años del consultorio de crecimiento y desarrollo del policlínico San Luis, 2022. Esta investigación es aplicada, de enfoque cuantitativo, y de diseño no experimental, descriptivo correlacional. Con respecto a su población estuvo conformada por todas las madres de familia de niños menores de 2 años que acuden al control de crecimiento y desarrollo del Policlínico San Luis, siendo un total de 80 madres. Para la medición de ambas variables la técnica utilizada fue la encuesta, para medir la calidad de atención se hará uso de una ficha de registro “calidad del cuidado de enfermería”, adaptado del cuestionario elaborado por Rondón y Salazar (Venezuela, 2010) y adaptado para el ámbito nacional, por Castró y colaboradores, en el 2016, con 36 ítems y cuatro dimensiones, la cual posee un alfa de Cronbach de 0,88. Para la segunda variable nivel de satisfacción se utilizara el instrumento cuestionario SERVQUAL modificado, original de Mira Solves J, Buil Aina J, et al , el cual fue modificado por Álvarez en 1996, con 20 ítems y cinco dimensiones con un coeficiente de confiabilidad de alfa de Cronbach de 0,92. Los datos recolectados serán procesado elaborando una matriz base de datos en Excel 10.0, para posteriormente ser analizados en el programa IBM SPSS Statistics V. 25.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).