Calidad de Vida y Desempeño Laboral del Profesional de Enfermería del Servicio de Emergencia del Hospital Guillermo Almenara Irigoyen-2023

Descripción del Articulo

La enfermería es una profesión que involucra una misión especial en el sector sanitario, dado su nivel de interacción con los pacientes y los cuidados humanizados que vuelca en cada una de las personas que acuden a las instituciones hospitalarias, siempre en aras de preservar el bienestar y la vida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vara Calixto, Katherine Soledad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9822
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/9822
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
Desempeño laboral
Enfermería
Emergencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La enfermería es una profesión que involucra una misión especial en el sector sanitario, dado su nivel de interacción con los pacientes y los cuidados humanizados que vuelca en cada una de las personas que acuden a las instituciones hospitalarias, siempre en aras de preservar el bienestar y la vida del ser humano. A pesar de ello, existen diversas situaciones que deben afrontar continuamente debido a la intensa carga laboral, el escaso apoyo de las autoridades institucionales o las estresantes situaciones a las que se ven expuestas, situaciones que afectan su calidad de vida y repercuten en su desempeño laboral. Este mismo panorama se ha encontrado en el servicio de emergencia del Hospital Guillermo Almenara Irigoyen, provocando una intensa preocupación, pues se corre el riesgo de perjudicar el nivel de atención en dicha entidad. OBJETIVO: determinar cuál es la relación entre calidad de vida y desempeño laboral del profesional de enfermería del servicio de emergencia del hospital Guillermo Almenara Irigoyen-2023. MATERIALES Y MÉTODOS: Será un estudio cuantitativo, básico, descriptivo-correlacional. Se contará con 80 enfermeras. La técnica elegida es la encuesta y se aplicarán dos cuestionarios para medir las variables calidad de vida y desempeño laboral
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).