Conocimiento y práctica preventiva del cuidador en lesiones por presión del adulto mayor de un programa de atención domiciliaria, Comas – 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizará con el objetivo de “Determinar la relación que existe entre el conocimiento y la práctica preventiva del cuidador en lesiones por presión del adulto mayor de Programa de Atención Domiciliaria, Comas 2024”. Es una investigación que enmarca un enfoque cuantitativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernández Gutierrez, Azucena Jackeline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11833
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/11833
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lesiones por presión
Cuidador
Adulto mayor
Prácticas de enfermería
Conocimientos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizará con el objetivo de “Determinar la relación que existe entre el conocimiento y la práctica preventiva del cuidador en lesiones por presión del adulto mayor de Programa de Atención Domiciliaria, Comas 2024”. Es una investigación que enmarca un enfoque cuantitativo, de nivel correlacional; 80 cuidadores de usuarios adultos mayores que son la población de estudio; los instrumentos de recolección de datos serán el cuestionario realizado por Lucero et al, en el 2020 para medir la variable conocimientos sobre la prevención de Lesiones por Presión el cual tiene como dimensiones la alimentación, valoración de la piel, movilización y la higiene, asimismo se utilizará como instrumento un cuestionario que mide la práctica sobre la prevención de Lesiones por Presión cuyas autoras son Ihuaraqui e Irarica en el 2020, ambos instrumentos cuentan con confiabilidad el instrumento del conocimiento posee un RK-21 de 0,810 y el instrumento práctica presenta un alfa de RK-21 de 0,81 y validez fue obtenida por jueces de experto teniendo un 0,77 por R de fin respecto al instrumento que mide el conocimiento, y respecto al instrumento que mide las prácticas obtuvieron un 92.3% mediante el coeficiente de Pearson.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).