Calidad de atención del profesional de enfermería y satisfacción del paciente de la unidad de recuperación post anestésica en un Hospital de Huacho,2023
Descripción del Articulo
La calidad del cuidado ofrecida a los usuarios en la Unidad de Recuperación Post-anestésica, es de suma relevancia para una adecuada recuperación del paciente quirúrgico, de los cuales el experto especializado de enfermería en sala de operaciones; es importante le percepción que tienen los pacientes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11342 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/11342 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de atención Satisfacción Enfermería Paciente URPA https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La calidad del cuidado ofrecida a los usuarios en la Unidad de Recuperación Post-anestésica, es de suma relevancia para una adecuada recuperación del paciente quirúrgico, de los cuales el experto especializado de enfermería en sala de operaciones; es importante le percepción que tienen los pacientes sobre la atención de cuidado en esta área. Cuyo objetivo es: Determinar la relación entre calidad de atención del profesional de enfermería y satisfacción del paciente de la unidad de recuperación post-anestésica en un Hospital de Huacho, 2023. Por lo tanto, la metodología es cuantitativa, tipo aplicado, método hipotético deductivo, diseño no experimental, correlacional y transversal. La población estudiada serán 80 pacientes de la sala de recuperación post-anestésica. Este estudio se llevará a cabo mediante la encuesta y el instrumento que se utilizará el cuestionario; modificado y adaptado por Curas Miranda (2019) obteniendo una confiabilidad de Spielberd 64,3% en la variable calidad de atención, y para la variable satisfacción del paciente se utilizará instrumento modificado por Laurente Coronado et al (2018), la cual tuvo una confiabilidad de 62.8% Rho Spearman; seguir consideraciones éticas y morales. Los análisis de datos previamente codificados se importarán al programa estadístico de IBM SPSS STATISTICS Versión 27, los resultados se presentan cualitativamente en tablas. Asimismo, se pueden relacionar ambas variables según la prueba Pearson, la cual calculara el proceso de estas dos variables basado en evidencia, con una probabilidad estadística menor o igual al 5% (p≤0.05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).