Relación de las condiciones de trabajo y el estrés laboral del personal de enfermería en el hospital nacional Hipólito Unanue – El Agustino, 2022.
Descripción del Articulo
Metodos: esta investigación es de enfoque cuantitativo, de tipo correlacional y de diseño no experimental. La población y muestra censal que participará en la investigación son el personal de enfermería que laboran en el Hospital Nacional Hipólito Unanue del distrito de El Agustino durante el año 20...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6808 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/6808 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Condiciones de trabajo Estrés laboral Personal de enfermería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Metodos: esta investigación es de enfoque cuantitativo, de tipo correlacional y de diseño no experimental. La población y muestra censal que participará en la investigación son el personal de enfermería que laboran en el Hospital Nacional Hipólito Unanue del distrito de El Agustino durante el año 2022. La técnica a aplicar es la encuesta mediante dos instrumentos previamente validados para ambas variables. La variable condiciones laborales se medirá a través del cuestionario Autoevaluación de Condiciones de Trabajo de Enfermería, el cual fue elaborado por Juan Carlos García Ubaque y asociados, quienes comprobaron la confiabilidad con un alfa de Cronbach de 0.91. Para medir la variable Estrés Laboral se utilizará el instrumento The Nursing Stress Scale, elaborada por Gray-Toft y Anderson y adaptada posteriormente al español por Mas y Escriba con una confiabilidad de consistencia interna de la escala de 0.79 Spearman-Brown. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).