Calidad de vida en Pacientes Adultos con Insuficiencia Renal Crónica sometidos a Hemodiálisis Y Diálisis Peritoneal

Descripción del Articulo

Objetivo: Sistematizar evidencias sobre la calidad de vida de los pacientes adultos con insuficiencia renal crónica sometidos a hemodialisis y diálisis peritoneal. Materiales y Métodos: Revisión sistemática observacional y retrospectivo, la búsqueda se ha realizado en artículos con texto completo y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Reynoso Bernachea, David Angel, Rosales Cardenas, Margot Marili
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/424
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/424
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:calidad de vida
pacientes con insuficiencia renal crónica
hemodiálisis
dialisis peritoneal
Descripción
Sumario:Objetivo: Sistematizar evidencias sobre la calidad de vida de los pacientes adultos con insuficiencia renal crónica sometidos a hemodialisis y diálisis peritoneal. Materiales y Métodos: Revisión sistemática observacional y retrospectivo, la búsqueda se ha realizado en artículos con texto completo y los artículos seleccionados se sometieron a una lectura crítica, según el sistema Grade para identificar la calidad de evidencias. Resultados: En la selección definitiva se eligieron10 artículos científicos sobre calidad de vida en pacientes sometidos a hemodiálisis y diálisis peritoneal: 03 estudios corresponden a revisión sistemática (30%), 01 estudio de cohorte (10%) y 06 estudios son de método descriptivo transversal (60%), donde se presentan: estudios latinoamericanos (3), asiáticos (2), europeos(2), africanos (2) y americano (1), los que aplicaron el cuestionario SF36 para valorar la calidad de vida, el 90 % de los artículos analizados refieren que no existen diferencias significativas en la calidad de vida de pacientes sometidos a hemodialisis y dialisis peritoneal y solo el 10 % representado por el estudio de Arabia Saudita refiere que los pacientes en diálisis peritoneal tienen una mejor calidad de vida, en comparación con los pacientes de hemodiálisis, ya que fue aplicado a pacientes entre 48 a 51 años, en los estudios, los posibles factores relacionados con la calidad de vida fueron: la edad, la comorbilidad, el estado civil y la educación. Conclusiones: Habiendo realizado la revisión sistemática de artículos se concluye que no existe diferencia significativa en la calidad de vida de pacientes con insuficiencia renal crónica terminal sometido a hemodialisis y dialisis peritoneal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).