Calidad de vida e independencia funcional en pacientes con accidente cerebro vascular en fisionorte, trujillo – peru, 2021
Descripción del Articulo
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la calidad de vida en los pacientes con Accidente cerebro vascular (ACV) se ven afectadas con una un gran porcentaje, causando un deterioro funcional grave a largo plazo en un 15-30% lo que implica un alto grado de dependencia de terceros. En Trujillo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5834 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/5834 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de vida Independencia funcional Accidentes Cerebrovasculares http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02 |
Sumario: | Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la calidad de vida en los pacientes con Accidente cerebro vascular (ACV) se ven afectadas con una un gran porcentaje, causando un deterioro funcional grave a largo plazo en un 15-30% lo que implica un alto grado de dependencia de terceros. En Trujillo - Perú en los últimos años no se evidencian investigaciones que estudien la relación entre la calidad de vida y su independencia funcional en estos pacientes, es por ellos que en el presente proyecto de investigación tengo como objetivo determinar la relación entre la calidad de vida e independencia funcional en pacientes con accidente cerebro vascular en Fisionorte, Trujillo – Perú, 2021. Participaran 80 pacientes con ACV, el enfoque del estudio es cuantitativo, de diseño no experimental, descriptivo, de corte longitudinal y correlacional. los instrumentos que se utilizaran son SF -36v2 y el índice de Barthel. Para la validación de los ítems de los cuestionarios de las escalas se realizó con un comité de juicio de expertos que revisaron el instrumento, el manual y aprobaron a través de una ficha de validación; finalmente el análisis de confiabilidad y consistencia interna del instrumento se realizara mediante el cálculo del coeficiente de alfa de Cronbach con el estadístico SPSS y con el tipo de prueba R de Pearson. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).