Ergonomía y satisfacción laboral del servicio de enfermería de la Clínica San Bernardo de Lima 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio de enfoque cuantitativo tiene como Objetivo: Determinar la correlación de la ergonomía con la satisfacción laboral, observacional, correlacional, transversal y prospectivo. La población está integrada por 50 personas del servicio de enfermería en la clínica San Bernardo de Lima,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valero Castro, Norma María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11366
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/11366
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción en el Trabajo
Ergonomía
Enfermera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio de enfoque cuantitativo tiene como Objetivo: Determinar la correlación de la ergonomía con la satisfacción laboral, observacional, correlacional, transversal y prospectivo. La población está integrada por 50 personas del servicio de enfermería en la clínica San Bernardo de Lima, 2024. Asimismo, se empleará el muestreo no probabilístico según conveniencia de criterios. Instrumentos: Para evaluar la variable ergonomía se utilizará el cuestionario adaptado por Alex Ruiz Gómez y Zavaleta Ruiz en 2017, está estructurada por 45 preguntas dividida en cuatro dimensiones Para la medición de ellos los valores se aplica según la Escala Likert. En la segunda variable satisfacción laboral se aplicará el cuestionario elaborado por Font Roja modificado por Lizárraga y Panez, tiene la finalidad de medir la satisfacción del personal. Está estructurado por 19 ítems divididos en 3 dimensiones. Para el presente estudio se empleó el Alpha de Crombach}}} que dio como resultado una medición de 0.802, en ergonomía y 0.945 en satisfacción laboral, definiéndolo como confiabilidad alta
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).